Pepa Molina: Sentí vergüenza como galdense por no conocer la obra de Baltasar Espinosa (entrevista)

La periodista y escritora galdense, Pepa Molina, presenta este viernes, 19 de marzo, su libro “Obras completas del poeta Baltasar Espinosa», con el que quiere dar a conocer la obra de este poeta, natural de Gáldar, fallecido en el año 2018.

P- ¿ Cómo surgió este proyecto literario?

R- Fue a raíz de la presentación del libro Cuaderno de Campo del también escritor galdense Ángel Sánchez, dedicado a Rosa María Martinón y a Baltasar Espinosa. No tenía ni idea de quien era Baltasar Espinosa, y a partir de ese momento, comencé a indagar sobre él descubriendo su libro Vida Propia. Descubrí que era un poeta muy potente y quise saber más. Me di cuenta de que era necesario recopilar su obra publicada y me puse a ello.

P- ¿Llegó a hablar con Baltasar Espinosa?

R. Si. En dos ocasiones hablamos por teléfono y le trasladé mi intención de que cuando fuera a Madrid, visitarlo para hacerle una entrevista y tener material gráfico y en vídeo de él. Lamentablemente no pude conocerlo personalmente, ya que falleció en el año 2018. En ese momento para mí fue primordial seguir profundizando en su obra y en su vida, y pude contactar con su familia, para seguir trabajando en el proyecto de recopilar su obra publicada e inédita en un solo volumen.

P- Se puede decir que se embarcó usted sola en este proyecto.

R- Pues sí, pero he podido contar con el respaldo del editor Jorge Liria, que ha editado el libro en Editorial Mercurio, y he contado con Ángel Sánchez que ha hecho el prólogo del libro. Además, para la presentación, he contado con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación.

P-¿ Qué destaca de la obra de Baltasar Espinosa?

R- Sin lugar a dudas su voz propia. Es una voz doliente, poética, que sale de las entrañas. Es muy visceral y eso es lo que más me gusta de su poesía.

P- Resulta incomprensible que Baltasar Espinosa sea un gran desconocido.

R. Precisamente para acometer este proyecto me motivaron dos cosas. Por un lado, el querer darle voz a su obra, y por el otro, la enorme vergüenza que sentí como galdense, por no saber quien era. Me consta que mucha gente del mundo literario canario desconoce a Baltasar Espinosa, que se codeó con las grandes figuras nacionales. Pocos saben que recitó junto a José Hierro, o que publicó con Celaya, Alberti y Gloria Fuerte. Por eso quiero que su obra sea conocida y valorada.

P- Está usted que no para. Sigue volcada en el colectivo Palabra y Verso, colabora de manera excepcional con este medio, Infonortedigital.com, participa en mil iniciativas literarias, sin olvidar su propia creatividad.

R- La verdad es que me emociona, a nivel personal, el compartir con otros que se mueven también en el ámbito de la creación literaria. Hay muy buena calidad en lo que se está haciendo en Canarias, y merece la pena involucrarse de lleno en estos proyectos e iniciativas.

LEE LA ENTREVISTA PUBLICADA INFONORTEDIGITAL AQUÍ


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s